"La palabra hara viene del japonés y significa vientre, también es una técnica o ejercicio que al practicarlo permite una actitud general de la persona (física y mental), en la cual se encuentra más libre del dominio del ego y con la concentración serenamente establecida en su centro de gravedad o región del hara. Si se conecta con el hara, si se centra en su hara, una persona es capaz de enfrentarse más facilmente y con serenidad a las exigencias del mundo, así como a las del camino interior. El hara elimina los obstáculos que se encuentran en la senda de la vida , así como en el camino del progreso interior..." Karlfried Graf Durckheim (Meditar porqué y como). Nota: este texto está ligeramente modificado, sin alterar su original significado. Jesús Ferrándiz